06

Sistemas de control de acceso

Los sistemas de control de acceso se implementan para controlar y restringir el ingreso o egreso a diversas áreas de corporativos, fábricas, edificios, condominios, sites, oficinas, etc. Para su funcionamiento se pueden utilizar diversas tecnologías como tarjetas inteligentes, de proximidad, lectores biométricos, reconocimiento facial o geometría de palma entre otras. Así mismo se pueden utilizar elementos adicionales como torniquetes, pasillos electrónicos, puertas motorizadas, barreras vehiculares y puertas para discapacitados como medios físicos de control.

Todos estos elementos son administrados mediante un software que permite de manera online (en tiempo real) conocer todos los movimientos de personal dentro de las áreas a controlar: Áreas de control de acceso, Control de pasillos electrónicos (lobby y recepciones), Control de torniquetes, Control de puertas automáticas, Control de estacionamiento

Beneficios

• Incrementar la seguridad del edificio, teniendo la certeza que únicamente ingresan personas autorizadas.
• Ahorrar en los costos y gastos fijos en personal especializado de vigilancia privada.
• Agilidad en los tiempos de entrada y salida ya que el personal autorizado esta previamente registrado en las bases de datos y no se tiene que hacer un registro completo diario.
• Mayor control y gestión de todo el personal, trabajadores y visitantes.
• Ingreso de automóviles de forma controlada y organizada.
• Sistema automatizado mejorando el acceso vehicular.
• Reconocimiento de placas para aplicaciones de avanzadas.
• Integración con todos los sistemas de seguridad para lograr una gestión más eficiente de todo el edificio.

• Ahorro en personal extra dedicado a la vigilancia y control de acceso vehicular.
• Mayor seguridad con registros de entradas y salidas, horarios, grupos de acceso, zonas permitidas.
• Base de datos con toda la información necesaria: placas, descripción del vehículo, propietario, datos de contacto y toda la información que se considere necesaria para un correcto control de acceso vehicular.
• Reconocimiento de TAGs RFID para aplicaciones manos libres.
• Alertas en caso de un intento de acceso sin autorización.
• Integración con todos los sistemas de seguridad para una gestión centralizada.
• Conexión e integración con la red IP para monitoreo desde diferentes puntos.
• Asociación de las placas con la identificación del conductor para mayor seguridad.